jueves 20 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de noviembre de 2025 - 13:09
Salud.

Alerta por hantavirus en Salta: confirmaron ocho casos y tres fallecimientos en 2025

El Ministerio de Salud de Salta confirmó ocho casos de hantavirus en lo que va del año. Los positivos se concentran en Orán, Anta y San Martín.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó que, hasta la semana epidemiológica 45 (del 2 al 8 de noviembre), la provincia registra ocho casos de hantavirus en lo que va de 2025. Los positivos se concentran en los departamentos Orán, Anta y San Martín, zonas donde la circulación del virus está bajo estrecha vigilancia.

En la última semana informada se notificaron cuatro nuevos casos: uno en General Enrique Mosconi, uno en Embarcación y dos en San Ramón de la Nueva Orán. Con estos registros, Orán es el departamento más afectado, con el 50% de los diagnósticos confirmados.

Las personas que contrajeron la enfermedad residen en:

  • Gaona (1 caso),
  • Joaquín V. González (1),
  • Hipólito Yrigoyen (2),
  • General Enrique Mosconi (1),
  • Embarcación (1)
  • Orán (2).

Del total de confirmados, seis son de sexo masculino y dos femeninos, con edades que van desde los 5 hasta los 45 años. A la fecha, el boletín oficial consigna tres defunciones asociadas a esta zoonosis en la provincia.

raton-colillargo-hantavirus
El Ministerio de Salud confirmó ocho casos de hantavirus en lo que va de 2025 y tres fallecimientos vinculados a la enfermedad.

El Ministerio de Salud confirmó ocho casos de hantavirus en lo que va de 2025 y tres fallecimientos vinculados a la enfermedad.

Cómo se transmite el hantavirus y cuáles son los síntomas

El hantavirus es una enfermedad zoonótica causada por virus de la familia Bunyaviridae, transmitidos al ser humano principalmente por roedores silvestres, que actúan como reservorios naturales. Estos animales cursan infecciones crónicas sin síntomas, pero eliminan el virus a través de la orina, la saliva y las heces.

La principal vía de contagio es la inhalación de aerosoles contaminados con partículas virales presentes en ambientes donde hay excretas de roedores infectados. La transmisión suele ocurrir al ingresar en el hábitat de estos animales: áreas silvestres, zonas suburbanas, campos y ambientes rurales, peridomicilios y espacios cerrados como galpones o depósitos infestados.

Los síntomas iniciales se parecen a un cuadro gripal y pueden incluir:

  • Fiebre mayor a 38 °C,

  • Dolor muscular intenso, escalofríos,

  • Dolor de cabeza, náuseas y vómitos,

  • Dolor abdominal y diarrea.

Ante la aparición de estos síntomas, especialmente en personas que estuvieron en contacto con zonas rurales o lugares con posible presencia de roedores, las autoridades recomiendan consultar de inmediato en un centro de salud para una evaluación y, si corresponde, estudios específicos.

Otras enfermedades zoonóticas bajo vigilancia en Salta

El informe de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica no solo detalla la situación del hantavirus, sino también de otras enfermedades zoonóticas que la provincia sigue de cerca. Hasta la semana 45 se registraron:

  • Araneismo (picaduras de arañas peligrosas): 1 caso en la última semana. Acumulado anual: 14 casos.

  • Picaduras de alacranes: 40 casos en la última semana. Acumulado 2025: 477 casos.

  • Mordeduras de perro – APR (Accidente Potencialmente Rábico): 24 casos en la semana (16 en Capital, 6 en San Martín y 2 en Rivadavia). Acumulado: 817 casos.

  • Ofidismo (mordeduras de serpientes): 2 casos en la última semana. Acumulado: 67 casos.

  • Brucelosis: sin nuevos registros en la semana. Acumulado: 6 casos.

  • Leishmaniasis visceral canina: sin nuevos casos. Acumulado: 115 casos.

  • Hidatidosis: sin nuevos registros. Acumulado: 40 casos.

  • Psitacosis: sin nuevos casos. Acumulado: 1 caso.

  • Leptospirosis y rabia animal: sin nuevos casos en la última semana; rabia animal acumula 4 casos en 2025.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado