El ejercicio físico es fundamental para llevar una vida saludable, sentirse ágil y retrasar el envejecimiento. Una de las mejores maneras de mantenerse en forma es caminar, ya que es un ejercicio simple que se encuentra al alcance de todos.
Ejercicio
Caminar mejora la circulación sanguínea.
Twitter
Caminar 10 mil pasos diarios a buen ritmo es clave para una vida saludable
En dos nuevos estudios de casi 78,500 participantes por pieza, los investigadores en el Reino Unido demostraron una fuerte evidencia de que el ritmo de caminata de una persona importa.
Aquellos que caminaban regularmente a un ritmo más rápido o con mayor intensidad a veces a lo largo del día mostraron un menor riesgo de aparición de demencia, cáncer y enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellos que caminaban más lento.
En el estudio de demencia, los investigadores encontraron que el número óptimo de intensidad en su grupo de participantes fue de 112 pasos por minuto en promedio, durante 30 minutos (no necesariamente consecutivos) cada día.
Emmanuel Stamatakis, fisiólogo de la Universidad de Sydney, señaló que “el conteo de pasos es fácilmente comprensible y ampliamente utilizado por el público para rastrear los niveles de actividad gracias a la creciente popularidad de los dispositivos y aplicaciones de fitness, pero rara vez las personas piensan en el ritmo de sus pasos”.
Salud
Realizar una buena caminata además ayudará al descenso de peso.
Twitter
Y agregó que “los hallazgos de estos estudios podrían informar las primeras pautas formales de actividad físicabasadas en pasos y ayudar a desarrollar programas efectivos de salud pública destinados a prevenir enfermedades crónicas”.
Los resultados provienen de dos estudios poblacionales que tuvieron lugar durante dos años. Cada uno se basó en participantes adultos, de entre 40 y 79 años de edad, pero uno se centró en el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, mientras que el otro en la demencia. Siete años más tarde, estas cohortes fueron revisadas nuevamente.
Por su parte, Borja del Pozo Cruz de la Universidad del Sur de Dinamarca e investigador principal en salud en la Universidad de Cádiz, indicó que “para las personas menos activas, nuestro estudio también demuestra que tan solo 3.800 pasos al día pueden reducir el riesgo de demencia en un 25 por ciento”.
Beneficios de realizar una buena caminata
Caminar mejora la circulación sanguínea. De esa manera todos los nutrientes pueden llegar de manera eficiente a cada célula del cuerpo y evitarás problemas derivados de una mala circulación como hinchazón de piernas, varices, etc.
Los riesgos de padecer trastornos cardíacos disminuyen con la actividad física, el sistema cardiovascular se fortalece. Además, los huesos, ligamentos, tendones y articulaciones se mantendrán más sanos y resistentes.
Realizar una buena caminata además ayudará al descenso de peso, eliminará líquidos extra del organismo, contribuye a los movimientos intestinales, ayudando a prevenir problemas de estreñimiento, puede ayudarnos a luchar contra los síntomas de la diabetes y ayuda a disminuir el colesterol malo y la presión arterial.
Al realizar ejercicios se liberan endorfinas, la hormona asociada al bienestar emocional, hay más energía y resistencia, ayuda a liberar el estrés y puede ayudar a combatir la depresión y el insomnio.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.