domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de abril de 2024 - 11:53
Para tener en cuenta.

Qué pasa en el cuerpo cuando me falta vitamina B12

La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre y contribuye a la formación del ADN. Qué pasa en el cuerpo cuando nos falta este alimento.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. Además, contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material genético presente en todas las células. Qué pasa en el cuerpo cuando nos falta este alimento.

image.png

Vitamina B12: para qué sirve

La vitamina B12 (también conocida como folato, cobalamina o cianocobalamina) está presente de forma natural en algunos alimentos y es un nutriente esencial para la salud. El organismo no puede producirla de forma natural, por lo que hay que obtenerla de los alimentos y, en algunos casos, de suplementos vitamínicos en forma de comprimidos o inyecciones.

image.png

La vitamina B12 es una vitamina del complejo B que resulta esencial para nuestra vida. El cuerpo la necesita para el proceso de sintetizar ADN (el material genético de las células), producir energía y para que el sistema nervioso central funcione correctamente.

Además contribuye a la formación de glóbulos rojos, que transportan oxígeno a órganos como el corazón, y al sistema autoinmune, que ayuda al organismo a combatir las enfermedades.

La vitamina B12 es hidrosoluble, lo que significa que se disuelve en agua y se transporta por el torrente sanguíneo. El cuerpo puede almacenar vitamina B12 en el hígado durante varios años, y cualquier exceso que el cuerpo no necesite se expulsa por la orina.

La vitamina B12 es necesaria para el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, pensamiento (función cognitiva), formación de glóbulos rojos, prevención de la anemia, producción de energía, prevención de anomalías cognitivas, proteger los ojos y la vista de la degeneración y produce piel, cabello y uñas sanos.

image.png

Esta vitamina se encuentra en pescados y mariscos, productos lácteos como leche, queso y yogur, huevos, aves de corral como pollo y pavo y carne roja ya sea en ternera, cordero e hígado de ternera.

La vitamina B12 también puede tomarse como suplemento oral en forma de comprimidos. Si se padece una deficiencia grave, como anemia, puede que se administre una inyección de B12.

La cantidad diaria recomendada de vitamina B12 es de 2,4 mg (microgramos) al día para los adultos. Si estás embarazada o en periodo de lactancia, debes tomar entre 2,6 y 2,8 mg al día. En niños se aconsejan 2,5 mg hasta los 6 años y 4 mg hasta la etapa adulta.

Qué pasa en el cuerpo cuando me falta vitamina B12

Una deficiencia de vitamina B12 puede tardar muchos años en aparecer, ya que el organismo la almacena para cuando la necesite. El cuerpo almacena entre 1.000 y 2.000 veces más vitamina B12 de la que necesita diariamente y puede conservarla en tu organismo hasta cuatro años.

Los síntomas de la falta de vitamina B12 son cansancio o fatiga, ya que las células sanguíneas no transportan suficiente oxígeno por el cuerpo; palpitaciones del corazón para compensar la reducción del número de glóbulos rojos; pérdida de apetito y de peso por trastornos gastrointestinales; piel muy pálida, signo de ictericia e incapacidad para mantener el equilibrio y dificultad para caminar debido a lesiones nerviosas.

Además de dolor de boca o lengua debido a la reducción de glóbulos rojos; entumecimiento de las manos o los pies (sensación de hormigueo) debido al daño nervioso; falta de claridad de pensamiento y pérdida de memoria por falta de oxígeno en el cerebro y dificultades respiratorias por falta de glóbulos rojos.

Una deficiencia de vitamina B12, y de otras vitaminas del grupo B, también puede afectar a la salud mental y causar depresión, nervios y confusión. Esta vitamina sintetiza y metaboliza la serotonina, la sustancia química responsable del estado de ánimo. Sin vitamina B12, el cuerpo no podría producir la serotonina necesaria para el equilibrio mental.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado