Salud.. 

Se realizó por primera vez un trasplante de ojo completo

Lo informaron médicos de Nueva York. Aunque el paciente aún no recuperó la visión del ojo, anticipan un futuro promisorio para este tipo de intervenciones.

Por  Redacción de TodoJujuy.com

Este jueves, cirujanos con base en Nueva York informaron sobre la realización exitosa del primer trasplante integral de ojo en un individuo, un logro que ha sido elogiado como un avance notable para el futuro, aunque, hasta el momento, el paciente no ha recobrado la visión en el ojo objeto del trasplante.

La revolucionaria intervención quirúrgica implicó la extracción de una porción del rostro y la totalidad del ojo izquierdo de un donante, seguido por el trasplante de estos tejidos en el receptor: un trabajador de 46 años que logró sobrevivir a una descarga eléctrica de 7.200 voltios en junio de 2021, cuando su rostro entró en contacto con un cable eléctrico.

image.png

El individuo, Aaron James, experimentó lesiones severas, incluyendo la pérdida del ojo izquierdo, la extremidad superior izquierda por encima del codo, la totalidad de la nariz y los labios, los dientes frontales, la región de la mejilla izquierda y la barbilla hasta el hueso.

Durante los seis meses consecutivos a la intervención, llevada a cabo como parte de un trasplante facial parcial, el ojo receptor exhibió indicadores favorables de bienestar, como la presencia de vasos sanguíneos operativos y una retina con apariencia positiva, tal como informó el equipo quirúrgico de NYU Langone Health.

El doctor Eduardo Rodríguez, quien encabezó el grupo, resaltó la trascendencia de este hito, enfatizando que la mera realización de un trasplante ocular constituye un progreso monumental que había sido contemplado a lo largo de los siglos, pero que nunca se había materializado.

image.png

La persona que recibió el trasplante de ojo

Durante mucho tiempo, llevar a cabo un trasplante de ojo completo fue considerado el objetivo supremo en el ámbito de la ciencia médica. A pesar de que los investigadores han logrado cierto éxito en ratones, restaurándoles la visión parcial, nunca antes se había llevado a cabo en un ser humano vivo.

Hasta el momento, los profesionales médicos únicamente habían ejecutado trasplantes de córnea, la capa transparente frontal del ojo. El receptor de este trasplante ocular es un veterano militar de 46 años originario de Arkansas.

James, cuyo ojo derecho se mantiene sin alteraciones, fue identificado como un candidato óptimo debido a que su requerimiento de un trasplante facial implicaría el uso de medicamentos inmunosupresores de todas formas. Esto hacía que la evaluación de riesgos y beneficios resultara favorable, aunque solo proporcionara un beneficio estético en lugar de la recuperación de la visión.

image.png

La intervención de trasplante, con una duración de 21 horas, según indicó la agencia de noticias Reuters, inicialmente tenía como objetivo principal incorporar únicamente el globo ocular por consideraciones estéticas. Sin embargo, el equipo se encontró gratamente sorprendido al detectar indicios positivos de bienestar en el ojo que fue objeto del trasplante.

Los profesionales médicos han aplicado un método pionero para promover la unión entre los nervios ópticos del donante y del receptor. En el procedimiento de trasplante, se extrajeron células madre adultas de la médula ósea del donante y se introdujeron en el nervio óptico con la aspiración de sustituir células afectadas y resguardar la integridad del nervio.

Una perspectiva positiva del futuro

Aunque en la actualidad el ojo trasplantado no establece conexión con el cerebro mediante el nervio óptico, el doctor Rodríguez manifestó un sentimiento positivo acerca de las perspectivas futuras. El trasplante de un globo ocular funcional brinda nuevas oportunidades, abriendo campos de investigación para explorar cómo vincular las redes nerviosas en el cerebro con ojos ciegos mediante la implantación de electrodos.

image.png

"Estoy muy agradecido con el donante y su familia, que me han dado una segunda oportunidad de vivir en un momento de gran dificultad. Espero que la familia encuentre consuelo sabiendo que parte del donante vive conmigo", dijo James, que regresó a su Arkansas natal en septiembre para estar con su esposa y su hija.

El paciente aún debe regresar a Nueva York para las citas mensuales de seguimiento, y tiene la posibilidad de reincorporarse en el futuro a su rol como encargado de seguridad para trabajadores en líneas de alta tensión.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: