Justicia.. 

Crimen de Joaquin Sperani: la estrategia del chico acusado

El menor, supuesto autor del crimen, regresó a la escuela sin marcas que pudieran generar sospechas. Además, había dejado la mochila y su bicicleta en el lugar.
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El jueves pasado, en la estación de policía de Laboulaye, se presentó una denuncia por la desaparición de Joaquín Sperani. Sus progenitores afirmaban que no había regresado a su hogar después de ir a la escuela, pero tampoco se encontraba allí. Finalmente, el domingo se descubrió su cuerpo sin vida en una residencia desocupada, y su compañero más cercano está bajo custodia como el principal sospechoso del homicidio.

Con el transcurso del tiempo, se pudo determinar la forma en que se llevó a cabo el asesinato, aunque aún persisten sospechas de la posible implicación de otra persona, y se hallaron diferentes objetos que vinculan al individuo actualmente considerado como el principal sospechoso, alejándolo del lugar del crimen.

image.png

Joaquín había arribado con antelación al establecimiento educativo Ipem Nº 278 "Malvinas Argentinas", donde cursaba sus estudios junto a Leandro, el joven de 13 años que permanece bajo custodia en un centro correccional juvenil de la ciudad de Córdoba. Aún no se ha determinado cuál fue el motivo que llevó a ambos a abandonar la escuela y emprender una caminata en dirección hacia esa vivienda abandonada. Tampoco se comprende por qué dicha situación desencadenó en el brutal ataque sufrido por la víctima.

Dos factores fueron los que impidieron que nadie en la institución educativa sospechara de Leandro: el primero se relaciona con el hecho de que, al regresar al establecimiento, su vestimenta estaba impecable, sin rastro alguno de sangre; el segundo radica en que su ausencia no fue prolongada y aparentemente ni sus compañeros ni sus profesores percibieron su falta.

image.png

Asimismo, existen algunos elementos clave que pasaron inadvertidos para las autoridades escolares, y que fueron denunciados por Mariela Flores, la madre de la víctima, durante la noche del lunes tras el sepelio del joven de 14 años.

La primera circunstancia está relacionada con el hecho de que Joaquín optó por dejar su mochila y su bicicleta al salir de la escuela para acompañar a su amigo a pie. A pesar del transcurso de las horas, ningún miembro del personal directivo o docente manifestó sospechas al respecto.

El segundo factor se refiere al supuesto acoso escolar que padecía Joaquín Sperani en el centro educativo. De acuerdo con el relato de su madre, la víctima experimentaba hostigamiento por parte de algunos compañeros, quienes le sustraían las hojas de su carpeta y lo agredían durante las lecciones.

image.png

El día lunes, en horas de la tarde, la máxima autoridad del Ipem Nº 278 "Malvinas Argentinas" salió a refutar los informes sobre el acoso escolar y, tras una reacción de ira, se negó a continuar dialogando con los medios de comunicación presentes en Laboulaye.

Los primeros datos de la autopsia a Joaquín Sperani

En las últimas horas se han divulgado los primeros informes de la necropsia de Joaquín. De acuerdo con la información revelada por La Voz, la causa del fallecimiento fue un traumatismo craneal. Esta información sugiere que el adolescente recibió golpes contundentes tanto en la parte frontal como en la posterior de la cabeza, sin mostrar signos de haberse defendido durante el ataque.

Según lo informado por fuentes cercanas al caso, el examen post mortem reveló que Joaquín experimentó una lesión cerebral que resultó en su fallecimiento de manera instantánea, tras recibir más de una decena de golpes en la cabeza.

image.png

Recientemente, la forense Ana Laura Peiovich llevó a cabo la autopsia en la ciudad de Río Cuarto, ubicada al sur de la provincia, siendo seleccionada dicha morgue debido a su cercanía con Laboulaye. El informe preliminar resultante ya ha sido entregado a las autoridades judiciales.

En paralelo, el supuesto autor del delito, un compañero de la víctima de igual edad, fue trasladado el día lunes a una institución correccional para jóvenes de la capital provincial, donde se someterá a evaluaciones diagnósticas, psicosociales y ambientales.

image.png

En un comunicado emitido al mediodía de este lunes, el Poder Judicial provincial informó que el traslado del joven, quien debido a su edad no puede ser imputado, se llevó a cabo “para su resguardo”.

La determinación fue tomada por el juez de Control, quien también tiene jurisdicción en casos relacionados con la infancia, adolescencia, justicia penal juvenil, violencia familiar y de género, así como faltas en Laboulaye. Previamente, el juez se comunicó con el adolescente y sus padres para discutir la situación.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: