Este miércoles 28 de mayo representa una fecha significativa para la educación en Argentina, ya que se conmemora el Día de la Maestra Jardinera y de los jardines de infantes, en homenaje a quienes desempeñan un papel fundamental en el comienzo del proceso educativo de cada niño. Descubrí el motivo detrás de esta celebración.
Este miércoles se celebra el Día de la Maestra Jardinera.
¿Por qué se celebra hoy, 28 de mayo, el Día de la Maestra Jardinera?
Cada 28 de mayo se recuerda a las maestras jardineras y a los jardines de infantes en honor a Rosario Vera Peñaloza, pedagoga y educadora riojana que falleció un 28 de mayo de 1950. Ella fue la impulsora del primer jardín de infantes en Argentina, instituciones que continúan siendo la base del nivel inicial en el sistema educativo nacional.
Vera Peñaloza, reconocida como la Maestra de la Nación, vio la luz el 25 de diciembre de 1873 en la localidad de Atiles, en La Rioja. Consagró su existencia a la labor educativa, dejando una marca imborrable en el sistema de enseñanza argentino. Su fallecimiento ocurrió el 28 de mayo de 1950, día que luego fue elegido para rendirle homenaje y que se oficializó el 15 de septiembre de 1971.
Quién fue Vera Peñaloza, la creadora del Día de la Maestra Jardinera.
¿Quién fue Vera Peñaloza, la impulsora del Día de la Maestra Jardinera?
Originaria de Atiles, un pequeño paraje cercano a Malanzán, en La Rioja, Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873. Quedó huérfana de ambos padres a muy corta edad y completó sus estudios primarios en la provincia vecina de San Juan.
Después de una década, Vera Peñaloza volvió a su tierra natal para inscribirse en una escuela normal privada, ya que la educación pública había dejado de existir en su provincia.
Al cumplir 20 años, obtuvo su título de enseñanza superior en Paraná, donde estudió bajo la tutela de Sara Eccleston, una referente pionera de la educación inicial en Argentina. En 1898, inauguró el primer jardín de infantes en La Rioja y posteriormente replicó esta iniciativa en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Paraná.
Rosario Vera Peñaloza, maestra ejemplo que perdura en el tiempo.
Fue nombrada vicedirectora tanto de la Escuela Normal de La Rioja como de la Escuela Provincial “Juan Bautista Alberdi” en Córdoba. Más adelante, ejerció como directora de la Escuela Normal N° 1 en Buenos Aires y también desempeñó funciones como inspectora de las escuelas municipales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.