domingo 22 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de mayo de 2025 - 10:45
¡Qué rico!

La receta del mejor locro para este 25 de mayo según la inteligencia artificial

Llega el 25 de mayo y el plato tradicional es el locro. Según la inteligencia artificial, esta es la mejor receta para disfrutar de este manjar.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El 25 de Mayo, además de recordar la formación del primer gobierno patrio en 1810, se celebra alrededor de la mesa. En cada rincón del país, el locro criollo se convierte en protagonista: un plato de origen ancestral que mezcla ingredientes andinos con influencias españolas, y que simboliza la unión y el compartir. Aunque hay variantes regionales, esta receta tradicional combina legumbres, maíz, carnes y condimentos que logran un sabor profundo y reconfortante. Ideal para preparar en cantidad y disfrutar con familia, amigos o en encuentros comunitarios.

La receta del mejor locro para este 25 de mayo según la inteligencia artificial
La receta del mejor locro para este 25 de mayo según la inteligencia artificial

La receta del mejor locro para este 25 de mayo según la inteligencia artificial

Ingredientes para un locro clásico (para 10 porciones)

Secos y legumbres:

  • 500 g de maíz blanco partido (remojado 12 hs)

  • 250 g de porotos (alubia o pallares blancos, remojados 12 hs)

Carnes:

  • 500 g de falda o osobuco

  • 300 g de panceta salada

  • 300 g de chorizo colorado

  • 300 g de patita de cerdo (opcional)

  • 1 chorizo criollo

  • 1 trozo de cuerito de cerdo (opcional)

Verduras:

  • 2 zapallos (tipo criollo o anco), pelados y cortados en cubos

  • 2 cebollas picadas

  • 3 cebollas de verdeo (la parte blanca y la verde)

  • 1 puerro (opcional)

  • Sal, pimienta y pimentón a gusto

  • Agua cantidad necesaria

‍ Paso a paso: cómo hacer el mejor locro

1. Preparación previa

  • Remojá el maíz y los porotos desde la noche anterior, en recipientes separados, con abundante agua.

  • Cortá las carnes en trozos medianos. Reservá los chorizos enteros.

2. Cocción base

  • En una olla grande, colocá el maíz y los porotos escurridos. Cubrí con agua (al menos el triple del volumen de los secos) y llevá a hervor.

  • Agregá la carne vacuna, la panceta, el cuerito y la patita de cerdo. Cociná a fuego medio, espumando la superficie para quitar impurezas.

3. Agregar zapallo y sabor

  • Incorporá el zapallo en cubos. Al cocinarse, se irá deshaciendo y le dará cremosidad al locro.

  • Sumá las cebollas picadas y el puerro. Cociná todo por al menos 2 a 3 horas, removiendo de tanto en tanto.

4. Agregar los chorizos

  • Una vez que el locro esté espesando, agregá los chorizos enteros (colocado al final para que no se deshagan) y cociná 30 minutos más.

  • Retirá los chorizos, cortalos en rodajas y devolvelos a la olla.

5. Toque final: la grasa colorada

  • En una sartén, salteá la parte verde de la cebolla de verdeo con una buena cantidad de grasa o aceite.

  • Agregá una cucharada de pimentón dulce y, si te gusta el picante, un poco de ají molido. Esta mezcla es la tradicional grasa colorada que se sirve por encima del locro al momento de comer.

Cómo servir y acompañar

  • Serví el locro bien caliente, en platos hondos, y agregá una cucharada de grasa colorada por encima.

  • Podés acompañarlo con pan casero, tortas fritas o empanadas salteñas, y brindar con un buen vino tinto o una copa de torrontés.

Un plato con historia y sabor

El locro no solo alimenta el cuerpo, sino también la memoria colectiva. Cocinarlo en esta fecha es un homenaje al pueblo que se organizó para cambiar su destino. Con ingredientes humildes y sabor profundo, este plato simboliza comunidad, identidad y resistencia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado