El cuerpo humano tiene más de 600 músculos, cada uno con su función específica. Uno de ellos es el músculo sóleo, considerado como el “segundo corazón”, el que, además de ayudar a bombear la sangre, reduciría la grasa corporal si se ejercita adecuadamente.
Por qué es importante el sóleo, el músculo que llaman el segundo corazón
El sóleo se ubica en la parte posterior de la pierna (la pantorrilla), justo debajo de la rodilla hasta el talón.
Su importancia en el cuerpo es de gran relevancia, ya que que no solo ayuda a estar de pie y caminar, sino que contiene dos venas que juegan un rol importante en la circulación sanguínea.
El músculo sóleo es un órgano blando que está compuesto por una gran cantidad de fibras musculares las que, a su vez, están conformadas por mitocondrias. Estas son responsables de generar energía, si se estimulan.
Su composición y considerando la importancia de las venas que lo atraviesan, hace que sea considerado un “segundo corazón”, debido a su trabajo bombeando sangre.
El sóleo, como músculo estructural que te ayuda a mantenerte erguido, tiene una gran composición de tejido de contracción lenta, algo que lo hace capaz de generar grandes cantidades de energía sin fatigarse tanto.
Básicamente, con cada paso que das estás impulsando la sangre que está en tus piernas de vuelta al corazón. Este sistema, que además incluye varias venas del pie y de los músculos gemelos, se conoce como la bomba poplítea.
Como todos los músculos del cuerpo, el sóleo necesita trabajo para mantenerse saludable. Pero a diferencia del trabajo al que sometemos a los músculos de fibras rápidas, el del sóleo debe ser un trabajo más lento y constante.
Carles Pedret, especialista de la Escuela de Medicina del Deporte de la Universidad de Barcelona, aseguró que “la tendencia e todo el mundo es creerse que fortaleciendo y trabajando muchísimo el músculo sóleo será más saludable. Y precisamente es un músculo que, por sus características, lo que requiere es un poco lo contrario a todo eso. Es decir, lo que requiere es una actividad mantenida, pero sin estresarlo demasiado”.
Y agregó que “por tanto, lo que requiere es simplemente trabajo. No lo puedes dejar quieto. El reposo, el sedentarismo le es muy malo, pero también la sobreexposición a trabajo de fuerza también lo afecta”.
Dolor de sóleo después de correr: consejos para evitarlo
La mayoría de las personas hacen trabajar demasiado al sóleo al correr más sobre el tercio anterior del pie. Algunas personas corren de manera natural con la parte delantera del pie pero si lo hacés demasiado te arriesgas a sufrir un esguince del sóleo.
Los automasajes antes y después de las carreras largas ayudan a preparar al músculo para correr y a aumentar el flujo sanguíneo para prevenir la inflamación.
El ejercicio de fortalecimiento más frecuente es la sentadilla de pared. Empezá sentado con los pies apoyados en el suelo. Poné las rodillas en un ángulo de 90 grados y los muslos paralelos al suelo. Colocá un peso uniforme sobre los músculos de los muslos o del cuádriceps.
Luego, poné hacia atrás la punta de los pies hasta el máximo rango de movimiento. Detenete un momento. Volvé despacio a la posición de inicio. Hacé una serie con los dedos apuntando hacia afuera, otra con los dedos apuntando hacia dentro y, por último, una con los dedos hacia afuera.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.