Este martes, se llevará a cabo un paro docente en la provincia de Jujuy convocado por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) y Asociación de Educadores Provinciales (ADEP).
La noticia, la confirmó en un comunicado que dice lo siguiente: "Asamblea del CEDEMS, después de una fructífera deliberación de las y los afiliados/as, rechazamos la "'oferta salarial" por insuficiente frente a una galopante inflación, es así, que se decretó Paro, para el martes 23 de abril También, el paro es para apoyar a la movilización convocada por la comunidad universitaria, en defensa del sistema educativo público."
ADEP y CEDEMS anunciaron un paro para el próximo martes
ADEP y CEDEMS anunciaron un paro para el próximo martes
Mientras que por su parte ADEP emitió un flyer con la resolución de la asamblea en donde anuncian el paro del martes 23 de abril, el cual será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Ambos gremios resaltaron que también marcharan en apoyo a las universidades públicas.
El Gobierno ofreció 18% en dos tramos a los gremios docentes
En la reunión paritaria entre representantes del Gobierno de Jujuy y los gremios docentes de la provincia, ofrecieron un incremento del 18% en dos tramos, distribuidos en un 10% a partir de abril y un 8% adicional a partir de mayo, aplicados al básico de los salarios docentes.
Además, se propuso un bono de 20 mil pesos para el próximo mes para aquellos que perciben salarios inferiores a los 400 mil pesos.
Sin embargo, uno de los puntos de discrepancia entre el Gobierno y los representantes sindicales fue la forma de pago del aumento salarial. Mientras que los gremios solicitaron que el incremento se realice en un solo tramo, el Gobierno argumentó que esta opción no es factible en el contexto económico actual.
Las asignaciones seguirán la misma pauta: aumentaran un 10% en abril y 8% en mayo, aclaro Federico Cardozo. “Es lo máximo que puede dar la provincia. Hicimos números muy fino, porque el próximo pago grande será el aguinaldo el junio y debemos tener previsiones para poder afrontarlo”, indicó.
Embed - El Gobierno ofreció 18% en dos tramos a los gremios docentes
ADIUNJu: convocan a marchar en apoyo a la Educación Pública
Referentes de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNJu, alumnos y demás gremios de la provincia, llaman para mañana martes 23, a marchar en apoyo a las universidades públicas, en Plaza Belgrano a horas 16.30. Dicha convocatoria tiene como epicentro Buenos Aires, pero se extiende a todo el país debido a, entre otras cosas, el recorte presupuestario para el ciclo 2024.
María Eva Arroyo, Secretaria Adjunta de ADIUNJu, comentó la importancia de marchar ya que no solo se defiende a las universidades públicas, sino al sistema educativo en general, ya que también instituciones privadas adhieren a la marcha federal.
Por su parte, Gabriela Gresores, Secretaria Gremial ADIUNJu, reafirmó que mantienen el presupuesto 2023, que se ha fijado en septiembre de 2022, es decir "desactualización sobre desactualización", además agregó "hicimos una carta pública en la cual advertimos que con estos fondos llegamos hasta junio con mucha suerte y hay universidades que ya están en cesación de pagos, porque definitivamente con estos gastos corrientes no hay manera de hacerse cargo de los fuertes aumentos".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.