En los últimos meses del 2018 y en los dos primeros meses del 2019, se conocieron varios casos aberrantes sobre maltrato animal que estremecieron a la sociedad jujeña.
Jujuy marchó contra el maltrato animal: piden que las penas sean más severas y se reforme la ley
Hoy, un grupo de proteccionistas marcharon por las calles céntricas hasta la puerta de la Legislatura para pedir que se cambie la Ley 14346 de maltrato animal. Esta movilización se dio a nivel nacional y la medida fue replicada en Córdoba, Buenos Aires y Rosario a las 18.
Te puede interesar: ¡Hasta siempre Gokú! Murió el dogo argentino víctima de maltrato en Jujuy
A un año del crimen de Fernando Reyes, esperan nuevas pruebas
También te puede interesar: "Campeón" se recupera, pero el pronóstico es reservado
Una referente proteccionista explicó que la ley 14346 tiene 50 años y están pidiendo que se cumpla, “acá en Jujuy está reglamentada, pero no se está cumpliendo”.
En la puerta de la legislatura, el grupo de proteccionistas hizo entrega de un proyecto a la Diputada Luna Murillo y solicitaron que no quede guardado, “todos los años presentamos un proyecto y queda archivado”.
También te puede interesar: Maltrato animal: las protectoras sostienen que se desconoce la ley y "no se toman las denuncias"
Una de las referentes explicó, “en Jujuy son muchísimos los maltratos, abandonos y la matanza de animales y específicamente de los animales de compañía (perros). No les importan los animales, tenemos muchos que están violados, mutilados, infectados y con muchas enfermedades. Las proteccionistas ya no dan abasto y pedimos que la población nos acompañe y que el gobierno nos apoye porque esto no da para más”.
Por otro lado, Sofía Jacob de Narices Frías, remarcó “Cada vez vemos más maltrato animal y por eso pedimos y apoyamos a la gente, abogados animalistas, que están presentando los proyectos de leyes en el Congreso. Apoyamos fuertemente que se reforme la Ley 14346 del Código Penal de la Nación”.
También te puede interesar: El color de los sin voz: Pañuelo rosa contra el maltrato animal
Sofía explicó “estas leyes nos van a dar más herramientas para combatir el maltrato, pero también necesitamos gente que nos ayude a cumplir esas leyes. Porque acá hay ordenanzas, pero no tenemos quién las hagas cumplir”.
Para saber más: ¡Indignante caso de maltrato animal! Dejaron tirado a un perro al borde de la muerte
Jacob también indicó que tienen que denunciar en la Fiscalía de Estado de la Urquiza, “porque en las comisarias no están capacitados para entender la ley penal 143346, ni recibir este tipo de denuncias”.
Respecto a la situación de las comisarías, Sofía puntualizó “hubo solamente una denuncia, la de ‘la negrita de Cuyaya’, porque hicimos mucho lío. Ahí se llegó a una sentencia de 2 años y medio de trabajo comunitario, que es lo máximo que pena esta ley. Nosotros queremos que vayan a la cárcel como en otros países, que se pene como una vida y no como una cosa, que es como se los ve ahora”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.