El curso de ingreso a la carrera de Medicina en Jujuy cerró su primera semana y solo la mitad de los preinscriptos se presentó a rendir el examen del primer módulo. Según precisó el secretario ejecutivo para la implementación de la carrera, Antonio Buljubacich, cerca de 2500 aspirantes continúan en condiciones de seguir el proceso, mientras que el resto desistió o no se presentó a la evaluación.
La mitad de los aspirantes no se presentó
Durante el curso, que finalizó el sábado, los postulantes participaron de clases introductorias y actividades de nivelación. El examen final sirvió para medir la preparación y el compromiso de quienes buscan ingresar. “Cerca del 50% de los preinscriptos no se presentó a rendir el primer examen ni lo hará en el recuperatorio”, detalló Buljubacich.
El funcionario explicó que este módulo tuvo como finalidad confirmar el interés real de los postulantes: “Este módulo sirve para ratificar el interés de muchos aspirantes. Muchos se anotaron porque la inscripción era fácil y sencilla, pero el objetivo del curso es darles las herramientas para un mejor desempeño y comprobar quiénes tienen verdadero interés en la carrera”, señaló.
2500 aspirantes continúan en carrera
“El rendimiento es muy bueno. Cerca del 1 o 2% son los que desaprobaron y van al recuperatorio”, indicó Buljubacich. El recuperatorio se realizará mañana y permitirá definir cuántos seguirán en la siguiente instancia del proceso de ingreso.
"Son 2500 los que están en condiciones de seguir. Han mostrado interés y compromiso ”, remarcó el secretario ejecutivo.
El curso de ingreso busca no solo seleccionar a quienes demuestran vocación y esfuerzo, sino también brindar conocimientos básicos para afrontar los contenidos de la carrera. Buljubacich señaló que este espacio es clave para acompañar la transición hacia una formación exigente: “El objetivo del curso de ingreso es darle a los aspirantes las herramientas necesarias para su mejor desempeño”.
¿Cómo será la carrera de Medicina en Jujuy?
La carrera de Medicina en Jujuy comenzará a dictarse en el primer cuatrimestre de 2026 en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), con un cupo inicial de 60 estudiantes. Las clases serán presenciales y se dictarán en la ciudad de Libertador General San Martín, inicialmente en la Escuela Técnica Herminio Arrieta, hasta que esté disponible el nuevo edificio del Hospital Regional, que será la sede definitiva.
El proceso de ingreso cuenta con un curso virtual de nivelación dividido en cinco módulos (Uso de TICs, Ciencias Biológicas, Introducción a la Medicina, Química y Física, y Metodología de Estudio), realizados en la plataforma UnjuVirtual, que deben ser aprobados para poder rendir el examen de ingreso presencial programado para febrero de 2026. La carrera tiene una fuerte colaboración con la Facultad de Medicina de Tucumán y el plan de estudios está enfocado en formar profesionales con una visión integral y humanista, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud local.
El inicio de clases está previsto para el 16 de marzo de 2026, y la formación busca que los médicos puedan desarrollarse profesionalmente en la región, mejorando la calidad y accesibilidad de los servicios de salud en Jujuy. Además, la carrera cuenta con un acompañamiento y capacitación especial para docentes y un sistema de apoyo para asegurar la igualdad de condiciones a todos los aspirantes.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.