Una historia inspiradora . 

"Los locos de la piecita": uSound sigue creciendo, disertó en Colombia e incentiva a aplicar la tecnología para la sociedad

Ezequiel Escobar, fundador de la empresa tecnológica jujeña, estuvo en Colombia disertando sobre la importancia de poner los conocimientos y talentos para ayudar a los demás. Recordó cómo comenzó su historia y nunca dejó de lado a la provincia a la que pertenece.

La hazaña de uSound emociona e inspira. La tecnología desarrollada por estos jóvenes jujeños no solo es valorada a nivel provincial sino admirada en distintos puntos del planeta. Ayer uno de sus fundadores disertó en "E-xperience 2018" en Colombia, abordó la importancia de tener un sueño y la relevancia de poner los talentos para hacer grande a una sociedad.

El e-xperience 2018 es el evento más importante de innovación pública digital de Latinoamérica, organizado por el Centro de Innovación Pública Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la República de Colombia, que reconoce y conecta a los protagonistas e iniciativas que inspiran y marca tendencia en la innovación pública digital.

Ezequiel comenzó diciendo “uSound es un sueño que comenzó en una piecita”. Tras decir esto explicó con mucha emoción que su ilusión comenzó sin darse cuenta y se convirtió en un gigante que los llevó a organizar una presentación con Samsung, la visita de Presidente de la Nación y todo un despliegue en medio de los cerros jujeños.

usound- Ezequiel Escobar

A modo de explicar rápidamente lo que hicieron como grupo, Ezequiel detalló que desarrollaron un software que aprovecha todo el procesamiento de un Smartphone para que funcione de manera similar a un audífono, esto ayuda a las personas que tienen alguna discapacidad auditiva.

Leer más: Mauricio Macri y el desarrollo de Usound: "Esto marca que tenemos un gran futuro"

Ezequiel contó que encontraron en la discapacidad de Ariel, un compañero, el motivo para hacer algo por todos aquellos que tienen dificultades auditivas. Recordando lo vivido en esa clase que les exigió salir de los libros para hacer algo grande explicó “Un profesor nos dijo que estaba perfecto que sepamos la teoría pero para aprobar su materia teníamos que presentar un proyecto que resuelva un problema real y ahí se nos vino a la cabeza el sueño de Ariel, un compañero que tenia discapacidad auditiva y con el tiempo terminó abandonando los estudios. Esto fue una trompada y pensamos cómo hacer para que pueda tomar las clases al igual que nosotros y empezamos a trabajar en uSound”.

Con un problema a resolver, una materia por aprobar y la motivación de ayudar a alguien tan cercano como Ariel, Ezequiel y sus compañeros se refugiaron en una piecita que alquilaron con mucho esfuerzo. Una piecita que según ellos “Al entrar cada mañana sentíamos que entrabamos a Google”. Ahí programaban y pasaban horas probando mil posibilidades para todo lo que surgía.

Para saber más: Macri visita Jujuy en un evento tecnológico en el que participa Usound y se hará en Purmamarca

De todo esto salió la posibilidad de crear un software que permite a una persona con discapacidad auditiva ponerse un auricular bluetooth y configurar su Smartphone con un test. El teléfono queda cerca de la persona que habla y el Smartphone procesa el audio y se lo envía al auricular.

Ezequiel contó que trabajaron mucho hasta lograr la prueba con una niña de la Escuela jujeña Helen Keller. Tras ver que funcionaba la madre de la menor corrió a abrazarlo y con mucha emoción sostuvo “Ahí me di cuenta que quería hacer esto toda la vida. No se trataba de tecnología sino de cambiarle la vida a una persona”.

Fueron muchos los logros de “Los locos de la piecita” tal como señala Ezequiel, llegaron a Microsoft, vivieron en Estados Unidos, recibieron ofertas grandísimas para desarrollar su software, viajaron a Buenos Aires con un pacto con Telefónica, fueron premiados en Asia y en su último gran logro, firmaron un acuerdo con Samsung que permitirá ayudar a personas más de 30 mil personas de Jujuy.

También te puede interesar: USound: avanza el montaje de una fábrica que desarrollará tecnologías para hipoacúsicos

Ezequiel profundizó lo que lograron con Samsung explicando que este pacto les permitirá realizar 30 mil test auditivos gratuitos en Jujuy, lo cual permite la detección del riesgo de hipoacusia solamente con un auricular y un Smartphone.

Leer más: Ezequiel Escobar, el jujeño elegido entre los 100 líderes por una universidad Suiza

Esta alianza con la empresa asiática los llevó a montar una firma de convenio en medio de los cerros jujeños. Entre risas explicó “Hicimos un lanzamiento en un lugar donde no había luz. Metimos un tráiler enorme y cuando vi un helicóptero pensé QUÉ KILOMBO QUE ARMAMOS. Nosotros somos los 4 locos de la piecita y realmente pudimos hacer todo esto por soñarlo en grande”.

Usound y Samsumg.jpg

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: