lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de julio de 2022 - 12:33
Salud.

Cónsul de Bolivia en Salta: "Tenemos reciprocidad"

Tras la muerte de un salteño en Bolivia y la denuncia de falta de atención, la cónsul de ese país aseguró que hay reciprocidad.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

La muerte de un argentino en Bolivia y la denuncia de falta de atención sanitaria, diplomáticos bolivianos en nuestro país aseguraron que el convenio de reciprocidad en salud se cumple.

Mónica Álvarez, cónsul de Bolivia en Salta, afirmó que “tenemos reciprocidad. Somos hermanos que compartimos fronteras”, le dijo la diplomática a TodoJujuy, tras la polémica por la muerte del salteño en ese país que no habría sido asistido por médicos bolivianos.

“Necesitamos continuar con las relaciones de hermandad y hacer a un lado aquellas posibles diferencias que surgieron”, dijo Mónica Álvarez, y subrayó que hay “algunas personas mal intencionadas buscan generar discriminación”.

Mónica Álvarez, cónsul de Bolivia en Salta.jpg
Mónica Álvarez, cónsul de Bolivia en Salta

Mónica Álvarez, cónsul de Bolivia en Salta

Alejandro Benítez, un salteño de 61 años, falleció tras el choque de un camión contra su moto en una ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, Bolivia. El argentino murió por no recibir asistencia médica, ya que no quisieron recibirle pesos argentinos, según denunciaron familiares y amigos.

“Tenemos un trabajo de ambos países como hermanos que somos, en el marco de los convenios bilaterales con los instrumentos ratificados por ambos en la Organización de Naciones Unidas y en la Organización de Estados Americanos”, recalcó la cónsul.

Mónica Álvarez aseguró que “no puedo emitir criterios de valoración, porque no estuvimos ahí”, dijo sobre el proceder de los médicos bolivianos. “Tenemos que esperar las investigaciones. Las autoridades bolivianas armaron una comisión especial”, recalcó.

MONICA ROXANA ALVAREZ - TJ.mp4

Bolivia negó acusaciones

El Gobierno de Bolivia negó que el turista argentino no haya recibido atención médica. Álvaro Terrazas, viceministro de Gestión del Sistema Sanitario de Bolivia y Freddy Mamani Machaca, canciller, dieron una conferencia de prensa para esclarecer el caso del turista argentino que se accidentó en la ruta.

“El Ministerio de Salud ha enviado una comisión para poder hacer una auditoria del caso y una investigación en terreno. Esperamos los resultados y si hubiera un incumplimiento a la normativa recibirán las sanciones correspondientes”, dijo el funcionario boliviano.

Para las autoridades de ese país, el docente fue inmediatamente auxiliado a un centro de salud. Los médicos del centro hospitalario intentaron estabilizar al paciente por más de una hora, pero por la gravedad de sus heridas no sobrevivió para el traslado a un hospital especializado.

El viceministro aseguró que “fue atendido en un hospital de segundo nivel donde las atenciones fueron prontas e inmediatas, no se le hizo cobro previo. En el marco de la Ley 1.152 y el convenio de 2019 de reciprocidad, nos obligan sin distinción a que los argentinos reciban el mismo trato como bolivianos”.

alejandro benitez
Alejandro Benítez murió en Bolivia por falta de atención médica.

Alejandro Benítez murió en Bolivia por falta de atención médica.

Preocupación del Gobierno argentino

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, se reunirá con autoridades de la Cancillería de Bolivia para “pedir explicaciones” sobre el caso de Benítez. Por intermedio de su embajada en La Paz, presentaron una nota de protesta oficial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, “reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación” por el abandono, la falta de atención médica y la muerte del docente argentino.

Esto se produce luego de que el Gobierno de Salta presentara un pedido ante la Cancillería para que se realicen las gestiones necesarias ante el Estado Plurinacional de Bolivia a fin de que informe sobre las circunstancias que envolvieron el fallecimiento del docente argentino.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado