Un informe de Personas Trabajadoras de la consultora Bumeran, un sitio que recluta trabajadores para diferentes empleos de Latinoamérica, determinó cuál es el salario promedio pretendido por los argentinos que buscan empleo, y lo detallaron por región.
Según el reporte, en Argentina el sueldo más alto solicitado por los postulantes es el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con $724.293 mensuales, un 2,53% más que el sueldo promedio nacional requerido, que es de $706.426 por mes, según determinaron.
Ranking de sueldos pretendidos según la región
El ranking de salarios requeridos promedio varía de acuerdo a las regiones. Tras el del AMBA, está el Noroeste con $711.572 por mes; la Patagonia con $697.450 mensuales; el Norte con $690.972; la región Pampeana con $690,471 mensuales y el Noreste con $643,421 mensuales.
Salarios por género
En Argentina, la pretensión salarial promedio de los hombres es de $737.191 por mes, siendo el salario promedio más alto solicitado en la Patagonia, con $750.250 mensuales, y el segundo está el AMBA, con $738.058 por mes.
Cuánto quieren de salario los argentinos en cada región del país (Foto ilustrativa)
Cuánto quieren de salario los argentinos en cada región del país (Foto ilustrativa)
Respecto al salario pretendido promedio de las mujeres, el AMBA lidera el ranking con $682.398 por mes, seguida por el Noroeste con $ 658.187 mensuales, mientras a nivel país, la remuneración pretendida por las mujeres es de $681.025.
La brecha del salario requerido según el género a nivel nacional es de 8,25% a favor de los varones. A nivel regional, el Noreste presenta la mayor brecha con 19,03%; seguida por la Patagonia, con el 18,02%; y el Norte, con el 14,81%. El AMBA presenta la disparidad salarial más baja del país, con un 8,16%, debajo del promedio nacional.
¿Quiénes buscan más trabajo?
En cuanto a las postulaciones, existe una mayor presencia de personas que se autoperciben como mujeres entre los aspirantes del AMBA y la región Pampeana, mientras en la Patagonia, el Norte, el Noroeste y Noreste se observa una mayor solicitud de empleo por parte de personas que se identifican como hombres.
Los puestos jerárquicos
El trabajo detalla que la Patagonia registra la remuneración pretendida promedio más alta para los puestos de jefe y supervisor con $997.708 mensuales; seguida por la región Pampeana con $962.941 y el AMBA $942.861.
En las categorías semi senior y senior, el AMBA lidera el segmento con $758.552 por mes, seguida de la región Norte con $750.475 y el Noroeste con $494.152. En los niveles junior, el AMBA también presenta la mayor pretensión salarial promedio, con $503.897 por mes.
Formación académica de los postulantes
En relación con la formación académica, el 68 % de los postulantes en el país están graduados y es la Patagonia donde existe la mayor cantidad con el71%, seguida por el Noroeste con el 69%; el Noreste y AMBA con el 68%; la región pampeana, con el 67%; y en el Norte el 64%.
En el AMBA, Noreste, Pampeana y Patagonia, la mayoría los postulantes completaron sus estudios secundarios, mientras que en el Noroeste y el Norte, la mayoría de los aspirantes tienen un título universitario. Sobre la carga horaria de los empleos, el 87,69% de los postulantes pretende un trabajo full time.
Experiencia laboral
Las personas trabajadoras cuentan en promedio con 2 años de experiencia laboral. El Noroeste argentino registra el nivel más alto, con 3 años, mientras en el país la edad promedio de los postulantes a un empleo es de 30 años. El Norte se destaca por la edad promedio mayor en las postulaciones, con 32 años.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.