viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de mayo de 2024 - 08:50
Crisis.

Los 3 alimentos claves para los argentinos que sufrieron una histórica caída

Según un informe del Centro de Investigación y Formación de la Central de Trabajadores de la Argentina indica que hay 3 productos que sufrieron una histórica caída.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Según un informe del Centro de Investigación y Formación de la Central de Trabajadores de la Argentina (Cifra-CTA), publicado en abril, el consumo de 3 alimentos como la leche, carne y mate sufrieron una histórica caída.

image.png

Los 3 alimentos claves para los argentinos que sufrieron una histórica caída

Según un informe del Centro de Investigación y Formación de la Central de Trabajadores de la Argentina (Cifra-CTA), indica que “la señal más clara de esta crisis puede verse en la caída de las ventas de tres de los productos que más consumen los argentinos", y detalla queel consumo de la leche cayó en el primer trimestre un 18,7%; el de carne, un 17,6%, y el de yerba, un 9,6%”.

image.png

Pero con el precio de la leche más que duplicando su valor en solo tres meses -aumentó un 123% entre diciembre y marzo, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec)-, muchos simplemente debieron dejar de consumir lácteos como quesos, yogures y manteca.

Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), basado en datos del Panel de industrias lácteas, muestra que la caída en el volumen de venta de productos lácteos en el mercado interno fue del 18,7% en los primeros tres meses del año, comparado con el mismo período de 2023.

image.png

Nuestro país es famoso por la calidad de la carne y actualmente muchos no pueden darse el gusto de comer un asado un domingo. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo per cápita de carne vacuna pasó de 50,5 kilogramos en marzo de 2023 a 42,6 kg este marzo, una contracción del 18,5%.

Por otro lado, tomar mate es una parte tan esencial de la idiosincrasia argentina que la demanda de yerba es considerada inelástica. El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) reveló que en marzo la cantidad de yerba mate que se destinó al mercado interno se redujo un 30% con respecto al año anterior.

La mayoría de los referentes del sector lo atribuyen a la pérdida de poder adquisitivo de las familias de menores recursos (según un trabajo de la Universidad Di Tella, más de 3 millones de argentinos cayeron en la pobreza durante el primer trimestre del año).

Sin embargo, desde el INYM señalaron que la baja también podía deberse a que muchos supermercados y comercios compraron un stock excedente de yerba a finales de 2023 ante la posibilidad de que el dólar aumentara con la llegada de Milei, haciendo que el producto se encarezca.

Cristina Kirchner volvió a criticar a Milei por la caída del consumo de leche, carne y mate

Cristina Kirchner volvió a cargar contra el gobierno de Javier Milei. Está vez replicó en sus redes sociales una nota del canal británico BBC sobre las restricciones económicas de los argentinos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CFKArgentina/status/1788926302679933061?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1788926302679933061%7Ctwgr%5Ea185c32aa4f7ab136b13d16e32ace5dfa726410d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lacapital.com.ar%2Fpolitica%2Fcristina-kirchner-volvio-cargar-contra-javier-milei-la-caida-del-consumo-la-leche-la-carne-y-la-yerba-n10132865.html&partner=&hide_thread=false

Cristina aprovechó la publicación para volver a criticar con dureza a la administración central. Lo hizo en un posteo en Twitter donde escribió que “la BBC News Mundo acaba de publicar una nota con el siguiente título: “Carne, leche y yerba mate: las históricas caídas en el consumo de los argentinos (y cómo aumentaron las exportaciones de estos productos)”.

La ex vicepresidenta volvió a atacar a Javier Milei, como lo hizo en Quilmes, al encabezar la inauguración del Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria y, en medio del debate por la Ley Bases que se está tratando en el Senado y ya recibió media sanción en Diputados, disparó: “Es un estatuto legal del coloniaje versión siglo XXI”.

“Deberían estar preocupados todos los argentinos”, enfatizó CFK quien cargó contra el plan del presidente Javier Milei para atraer inversiones y volvió a asegurar que el superávit del que se ufana el gobierno es “trucho”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado