viernes 10 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de octubre de 2025 - 17:28
Economía.

Retrocede el riesgo país en este viernes 10 de octubre

En el cierre de los mercados y el paquete de ayuda de EE.UU, el riesgo país retrocede a los 900, su nivel más bajo desde septiembre

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Con feriado nacional, no hubo rueda en BYMA y la foto la dieron los bonos en el exterior, los ADR y las cotizaciones cambiarias; donde el riesgo país fue protagonista. Tras el anuncio del Tesoro de EE.UU. de comprar pesos y abrir un “swap” por USD 20.000 millones con el BCRA, el riesgo país cayó en la semana hasta la zona de 900/902 pb, mínimos desde fines de septiembre. Los Globales y Bonares extendieron parte del salto del jueves; en acciones, se vio toma de ganancias en ADR tras las subas de hasta 27% de la víspera. En cambiario, CCL y MEP operaron en torno a $1.43x–1.44x, casi pegados al mayorista (≈$1.42x), y el blue quedó estable cerca de $1.475.

Salvataje de EE.UU.: el riesgo país cayó y volvió a los 900 puntos básicos

El jueves por la tarde EE.UU. confirmó un marco de “swap” por USD 20.000 M y compras directas de pesos para estabilizar el mercado preelectoral. El anuncio disparó bonos, fortaleció al peso y redujo la prima de riesgo. Scott Bessent (Tesoro de EE.UU.) dijo que está “preparado para medidas excepcionales” si hiciera falta. Hoy, con menos volumen por el feriado, el mercado consolidó: bonos firmes y acciones corrigiendo parte del rally.

Subió el riesgo país y cayeron las acciones argentinas en Wall Street (Foto ilustrativa)
Retrocede el riesgo país en este viernes 10 de octubre

Retrocede el riesgo país en este viernes 10 de octubre

Qué pasó con los Bonos y riesgo país esta semana

En la semana, los títulos soberanos subieron 8% en promedio, recuperando zona de USD 60 de paridad; con eso, el riesgo país retrocedió 180 pb (-16%) hacia 900/902. El movimiento responde al “backstop” de liquidez externo y a la expectativa de menor incertidumbre cambiaria en el muy corto plazo.

Acciones

El jueves el S&P Merval saltó +5,8% hasta 1.924.930 puntos. Este viernes, con la bolsa local cerrada, los ADR en NY mostraron selectiva toma de ganancias tras los picos de ayer (bancos habían trepado entre +17% y +27%).

Dólar

El mayorista se movió en torno a $1.42x (A3500 de referencia y precios en screens), mientras CCL/MEP se comprimieron hacia $1.43x–1.44x, quedando con brecha casi nula. El blue se mantuvo cerca de $1.475. La convergencia de precios refleja el efecto de la venta de dólares y compras de pesos reportadas por el Tesoro de EE.UU.

Reservas y contexto.

Con datos oficiales más recientes, las reservas brutas rondaron los USD 42.000 millones a inicios de octubre (serie del BCRA), antes del anuncio del jueves. La asistencia de EE.UU. busca suavizar la volatilidad cambiaria y dar tiempo político; analistas remarcan que la estabilidad duradera exigirá definiciones sobre esquema cambiario, licencias y financiamiento.

¿Qué es el riesgo país y para qué se usa?

El riesgo país es el diferencial de rendimiento que pagan los bonos de un país emergente en dólares sobre los Bonos del Tesoro de EE.UU. (considerados “libres de riesgo”). Se mide en puntos básicos (100 pb = 1 punto porcentual) y su benchmark más usado es el EMBI de J.P. Morgan. Sirve como termómetro de percepción de default y costo de financiamiento: cuanto más alto, más cara resulta la deuda nueva y peor la va

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado