miércoles 26 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de noviembre de 2025 - 17:58
Turismo.

El pueblo argentino con 190 vecinos que ofrece cultura, naturaleza y una ruta del vino única

En el centro de los Valles Calchaquíes, rodeado de montañas imponentes y paisajes que invitan a la calma, está este pueblo que atrae a miles de turistas.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

En el centro mismo de los Valles Calchaquíes, entre cerros majestuosos y un entorno que transmite quietud, se ubica Seclantás, un pueblo salteño que reúne cerca de 190 vecinos en su área principal. Aunque su dimensión es reducida, este punto del noroeste argentino guarda un patrimonio ambiental y cultural notable, ideal para unas escapadas.

Esto es lo que lo vuelve una opción perfecta para viajeros que desean gastar poco sin perder atractivo ni experiencias genuinas. A diferencia de otros destinos del Noroeste que suelen colmarse de visitantes y aumentar sus tarifas en los meses de mayor demanda, Seclantás aparece como una opción económica y llena de identidad local.

En pleno corazón de los Valles Calchaquíes, rodeado de montañas imponentes y paisajes que invitan a la calma, se encuentra Seclantás.

Escapadas: ¿Qué se puede hacer en este pueblo salteño?

Tanto los alojamientos como las comidas mantienen valores accesibles, y el entorno invita a una vivencia cultural profunda: caminos de tierra, construcciones de adobe, templos de estilo colonial y espacios donde todavía se elabora de manera artesanal el emblemático poncho salteño, motivo por el cual la localidad es conocida como la “Cuna del Poncho”.

Reconocido como Lugar Histórico Nacional, Seclantás funciona además como un punto de acceso privilegiado a entornos naturales. Se ubica a poca distancia de la Ruta del Vino de altura y de senderos que serpentean entre montes colorados, viñedos y rincones prácticamente intactos.

Un pueblo de Argentina tiene 190 habitantes y es muy barato para visitar.

En la temporada actual fue elegido para competir en el certamen internacional Best Tourism Villages, una distinción que resalta su carácter sustentable, su identidad cultural y su singularidad. El pueblo confirma que es posible disfrutar de un viaje de gran calidad sin gastar demasiado.

Los hospedajes y las propuestas gastronómicas son accesibles.

Cómo llegar a Seclantás desde Buenos Aires

Para acceder a Seclantás en vehículo desde la Ciudad de Buenos Aires, el trayecto parte por la Ruta Nacional 9 rumbo al norte.

El itinerario cruza centros urbanos como Rosario, Córdoba y San Miguel de Tucumán antes de arribar a la capital salteña. Este viaje ronda los 1.400 kilómetros y suele demandar entre 14 y 16 horas, según la velocidad, el tráfico y las detenciones que se realicen durante el recorrido.

Seclantás.

Al llegar a la ciudad de Salta, se abren dos alternativas para continuar hasta Seclantás. La opción más atractiva por su entorno natural es seguir por la Ruta Nacional 68 en dirección a Cafayate y, desde esa localidad, enlazar con la Ruta Nacional 40 rumbo al norte.

Este trayecto —aproximadamente 324 kilómetros entre la capital salteña y el pueblo— combina sectores pavimentados con otros de ripio y conduce a través de escenarios sobresalientes como la Quebrada de las Conchas, Angastaco, Molinos y la singular Quebrada de las Flechas.

Excursión de la Ruta del Vino.

En conjunto, el tramo que separa la ciudad de Salta de Seclantás suele requerir entre seis y siete horas al volante, aunque el tiempo final varía según cómo se encuentre la ruta y el clima del día.

Existe además una alternativa diferente: avanzar por la Ruta Provincial 33, cruzando la emblemática Cuesta del Obispo y el Parque Nacional Los Cardones. Este camino acorta la distancia a cerca de 184 kilómetros y, en condiciones normales, puede completarse en alrededor de cuatro horas.

Embed

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado